domingo, 22 de noviembre de 2015

Cuestionario ll

Escuela Tecnologica Instituto Técnico Central
Cuestionario ll
Jeyber Fabian Sierra Monroy

De acuerdo a la lectura sobe evolución del mantenimiento y la investigación complementaria requerida de acuerdo al contexto del material consultado responda los siguientes cuestionamientos:

a) La primera revolución industrial concebía la participación en un proceso productivo 20% mano de obra y 80% lo proporcionaban las máquinas. 
 V          (F)

b) El proceso productivo actual tiende a manejar hasta un 90% de mano de obra         
V         (F)

c) La segunda revolución industrial (era de gran capitalismo o era de capitalismo financiero se ubica entre 1850 y 1914                                                                                     
(V)         F

d) El carbón, la electricidad y el petroleo fueron las fuentes energeticas de la primera revolución industrial                                                                                                                
(V)                F

e) La revolución científica y tecnológica (Robótica, bioenergía y telecomunicaciones) modifica el mantenimiento industrial debido a la creciente aplicación de los computadores   
V         (F)

f) La cuarta revolución industrial concibe nuevos modelos administrativos de mantenimiento tercerizados  con contratos basados en la gestión del desempeño                            
(V)           F

g) Del EPM y del Full Service se puede esperar reducción de los costos en materiales, repuestos o sobresalientes al hacer compras efectivas y disminuir los stocks                       
(V)                 F

h) La gestión del mantenimiento debe estar hoy en día orientada a aumentar la rentabilidad de cada uno de los procesos en que se subdivide una operación
(V)                 F

i) La entropia y la Homeostasis son los elementos que dan origen a nuevas escuelas de mantenimiento                                                                                                                    
(V)                 F

2.  El mapa de procesos es el resultado de una serie de procesos no es tan solo mejorar o planificar el plan es por ello que el contrato ha optado por implementar una serie de documentos y estructura de gestión para facilitar y normar dichos procesos

 ABB garantiza la disponibilidad de los activos cubiertos, utilizando contratos basados en desempeño, por un costo definido y busca determinar mediante un intenso protocolo de pruebas el grado de criticidad de los activos, proporcionando información valiosa para optimizarlos planes de mantenimiento, disminuir las detenciones por fallas y aumentar el ciclo de vida de ellos

3. El iceberg de problemas de mantenimiento se puede identificar mediante tres ítems ramificando estos mismos
  
Paradigmas       =         Burocracia – Cumplimiento de las cuotas mensuales de la empresa

Problemas = Relaciones personales – baja calidad en los productos – perdida de                                                               
                                      clientes  - Conflictos internos

Hechos       =       Cambio de logística – Imagen negativa – mala comunicación                          
 


Eventos      =    Fallas en las energías – Cancelaciones de pedidos – Hay mentiras




4. El mantenimiento localizado no habla de enfocarnos a un sistema de las maquinas según la experiencia del tecnico pero esto puede en otros subsistemas por eso no puede ser loclizado si en algun instante general y lo puedan atacar desde diferentes puntos o subsistemas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario